jueves, 30 de abril de 2020

Nací del polvo, me convertí en mineral
del mineral, roca,
de roca el corazón.

Me convertí en coral,
después sacaron mis perlas.
Como perla en el mundo, 
soñé con mis ojos.

Camine en las profundidades del paraíso,
flote en el agua, y me ahogue en ella.
Y mi corazón sigue latiendo, sigo viva...
y me pregunto: ¿Cuántas vidas, cuántos maestros ha viajado mi alma? 

Soñé, soñé despierta y sigo sola en un cuerpo de barro,
con la mente prendida, con el alma atorada.
Sigo con el pecho encendido, después de todo
vivo estamos, nunca morimos.









miércoles, 29 de abril de 2020

Te escribo


Te escribo en las multitudes de un organismo creado.
Te escribo en las profundidades de un corazón roto.
Te escribo desde la honestidad y los abrazos rotos.
Te escribo sin sentido.
¿ Leerás lo que escribo?

Te escribo en la mirada constante
te escribo en la mirada penetrante.
Te escribo en los suburbios de una mente agitada
Te escribo en las noches heladas.
Te escribo desde las montañas

Te escribo bajo un cielo muerto
Te escribo entre encerradas entre desaciertos.
Te escribo desde un alma destrozada.
Te escribo desde un corazón que no se toca.
Te escribo desde una incondicional indescifrable

Te escribo desde un corazón llorón,
que pide un abrazo maduro.
Te escriben lágrimas profanas
que luchan incesantemente para un nuevo mañana.



martes, 28 de abril de 2020

Que sea siempre

Tengo más sueño que vida
Y estoy aquí, en pijama
que manera de estar cansada
no se si es la cuarentena,
pero... 
sale cansancio de este cuerpo trabajador.



Hoy no hay poesía, 
hay puro cansancio,
que ganas de dormir una semana,
que ganas de abrazarte y no despertar
donde las horas no se hagan minutos
donde los minutos, no sea tiempos
que sea siempre.




domingo, 26 de abril de 2020

Solo se extraña lo querido.



El pasado vuelve como tormenta
Una tormenta épica
que recobra lo inmaterial
lo inconsciente

Cuando lo intrascendente no se valora
cuando la familia se tira por la borda
el silencio es el mejor amigo
donde las lagrimas brotan.


He cerrado los ciclos
se revivido muertes
y vidas
la esencia es invisible
el amor incondicional
la familia para siempre

Solo se extraña lo querido.

Busco

Te busco en las multitudes.
Me ahogo en las sabanas.
Te busco en la brisa
Revivo entre las lágrimas.

Corazón frágil
Aguarda tu espera y abrazo eterno.
Aguarda cuidado 
Aguarda suspiro bajo la lluvia.
Aguarda cariño.

No busco nada 
Busco la esencia particular.
Lo eterno
Lo indivisible.
Lo humano.
Busco la vida.
No temo a la muerte.

sábado, 25 de abril de 2020

Te vi



Te vi en las alturas
te vi desde el horizonte
te hice pasar
te sonreí.

Me desperté en tus pestañas
me giré cada mañana
ensueño con los abrazos
me rió entre lagañas. 

Te escribí y llamé
te pedí y llegó
¿será lo indicado impaciente? 
¿será la canción mortificándome la cabeza? 
¿ que será? 

Te vi, 
simplemente te vi,
te sonreí
y te escuché.

Te vi desde las alturas.



viernes, 24 de abril de 2020

Desconocido

Vamos a encontrarnos con lo desconocido,
con el desconocido,
con la mirada penetrante,
con la sonrisa deslumbrante.

Vamos a fingir un poco,
rogar libertad,
rogar lo platónico,
dorar lo que se deba cocinar.

Vamos a vivir
a abrazarnos,
a mirarnos,
a sentirnos.

Vamos a cantar,
a hablar, a vivir y a revivir.
Vamos a conversar...
vamos a amar entre llantos,
sonreír entre penas
a creer, entre honestos.

Vamos a extrañarnos,
después de los encierros
después de las almas desaciertos
después de los encuentros ingenuos.

Vamos a despertar,
a reír en cólera
a morir en brazos,
a dormir con sueños
a vivir sin permisos
a despertar del frió.

Agradecimientos,
dame la mano, sigamos reviviendo.







sábado, 2 de noviembre de 2019


El señor del mar

El señor del mar, bajo las tinieblas de la mente encontró lo que todo el mundo decía, que ya es tiempo de sobrevivir, revivir y recomenzar…  Por eso, se salió del cascaron y empezó a correr por la playa, encontró una madriguera, ahí espera… hasta que lo encuentren.
Quemado
A pesar que el señor del mar, seguía en su madriguera,  un pie quemado aplasto su madriguera, adolorido de un ser humano, enrojecido por la belleza de una existencia inverosímil,  pagando sus culpas internas, tapándolas con un cigarro, riendo desde lo material de la existencia.

Aliens en la edad media
Miguel Angelo, pintaba la capilla, de pronto en un desequilibro cayo, y se le apago el corazón. En ese instante, imagino como ángeles, andaban por los aires con un aureola gigante entre la cabeza y pensó que el espíritu santo habría brotado junto a él, imaginándose una realidad angelical divina, pero lo que nunca supo Miguel, es que los seres materiales del más acá, lo indujeron a convertir una realidad permanente y lozana…  en la verdad de que los aliens existieron en la edad media.

Hogar
El hogar de las manos, que suben por el cuerpo.
El hogar de los hombros que pesan por responsabilidades, que suben a la nuca.
El hogar de los tormentos, que se hospedan en la cabeza.
El hogar de la agonía, conduce el corazón.
El hogar de los pulmones, respira desaciertos y suertes.
El hogar de los ojos, revisa y revive momentos indecorosos.
El hogar de la vida se esconde bajo las pestañas de los aciertos.
El hogar de mi nombre se esconde en el tuyo,
El hogar de mi muerte, no se esconde, está concluso.
El hogar de la vida, respira en la muerte,
El hogar de la muerte, revisa la calma,

Eres fuerte, solo resiste…

5. La muerte del protagonista
La muerte del protagonista se va acercando al inicio del libro, radicalmente no hay marcha atrás.
En su inconsciente le dice perdona, vamos que se puede, respira, todo dolor va a pasar…
6. Fluido
Los fluidos pasan por el cuerpo, y salen, se replican por todo el horizonte de los cabellos.
La mayor gente posible, reniega la limpieza ocasional. No sabe, que sin purificación y desintoxicación la vida de inunda. No sale a flote.
7. Bus
El bus va llegando al camino de resiliencia. Es un camino aprobado, inmaculado.
El bus va al destino del horizonte. Se pierde bajo esos jardines. Reflota en los amaneceres.
8. La leona 
Ella es la leona de la casa, la que manda y la que olfatea a todo visitante.
Es la comilona profesional, la regalona de todos, la que duerme en su sillón y cama.
La que da besos por doquier, la que ama sin medida.
9. Aléjate.
Aléjate de las culpas, de las durezas, de los procesos inconclusos.
Aléjate de los problemas, de los atados, de los insidiosos, de los desvalidos emocionales.
Aléjate de la pena, del dolor, de las ataduras, del pasado, del futuro.
Aléjate de la amargura, de la tristeza, de las torturas, de las mentiras.
Depúrate, aléjate de ti mismo y abraza al renacido.
10. Rostros en la calle.
Rostros de los otros, de la calle, de la oscuridad
Rostros de la pobla, de los don nadie, los silenciosos.
Rostros de la lejanía, de la basura, de las pocas oportunidades
Rostros del poco pan, del poco sueldo, de lo caro de la micro, del metro.
Rostros del sueldo mínimo, del consultorio, del colegio público, de los prioritarios.



11. Twitter

Yo no manejo eso de twitter, es más no manejo ni el celular.
No me interesa pelear con nadie.
No me interesa saber de nada.
Me interesa no quedar en panne
Me interesa que no me falta nada.
Me gusta más el youtube.

12. Exhausto

Exhausto de los dolores, de las incomodidades.
Exhausto de las emociones contenidas,
De las sentimientos rechazados.
Exhausto de las mentiras, de los engaños.
De las pocas decisiones del pasado.
Exhausto de la poca empatía.
Cansado de estar Exhausto.

13. Guardado
En la cabeza del árbol, se guardaba la caja,
Una caja oscura, con polvo.
Al entrar en la habitación olía a todo guardado.
De pronto, la caja se empezó a abrir,
Paso por paso,
Punto por punto,
Y el terremoto empezó a andar caminando.
¿Hasta cuándo seré un zombie?
No importa, seguiré caminando.
14. Estirar
Estirar los brazos sentirse libre
Estirar los músculos, sentirse relajado.
Estirar los hombros, no sentir responsabilidades.
Estirar las culpas, sacarlas y golpearlas hacia afuera
Estirar el bolsillo
Estirar la amistad
Estirar el dolor hasta que no haya más.
Estirar y valorar la tranquilidad mental.
Estirar la ansiedad, hasta que desaparezca.
15. Tema Libre
No existen temas libres
No existen trabajos libres
No existe una vida libre
Hoy no existe una mente libre…

16. La primera persona que veas.
Cuidado, la primera persona que veas, no sabes lo que guarda.
La primera persona que veas, no sabes lo que esconde.
No sabe lo que vive, ni tampoco sabes, como muere.

17. Anciano en el futuro
Anciano de futuro, con su pensión a cuestas.
Con el dolor en el pecho,
Con los fármacos del otro.
Anciano del pasado, con el dolor trasmutando
Con los pies pelados
Con el estómago mojado.


18. Manzana
Manzana rota, perfecta por fuera
Podrida por dentro.
Manzana lastimada, linda por el límite
Dolorosa al morder.
Manzana brillosa, dolorosa y jugosa

19. El cazador
El cazador cruzo todas las vidas
Llego a esta.
El cazador eligió sus dolores
Y les dio las gracias.
Gracias por que es el tiempo
Gracias por que sobreviviré

20. Unicornio
Un unicornio se marchó,
Voló y voló en el horizonte,
De repente llego,
Se sentó y lloro
Como has soportado unicornio.
Gracias por ser tan fuerte.

21. Cruel
Haz sido cruel,
Cruel en los recuerdos
Cruel en los pasados
Cruel de los demonios
Cruel de la tristeza.

22.  Lo que he escrito
He escrito del dolor
Un dolor más fuerte que yo
Un dolor sin pastillas
Un dolor sin muchas personas
Un dolor solitario

23. Olvidado
Olvidado de los pasados
Olvidado de los presentes
Olvidado de los familiares
Olvidado de las amistades
Olvidado de la tranquilidad
Olvidado los recuerdos.

24. Anillo
Anillo de compromiso
Anillo de amor
Anillo de a veces
Anillo de pocas compañías.

25. Cosas pequeñas.
Cosas pequeñas se acumulan
Cosas pequeñas se revientan
Cosas pequeñas en un pequeño cuerpo


26. Libre
Libre del trabajo
Libre del dolor
Libre de la soledad
Libre de las culpas
Libres de las agonías compartidas.

27. Noticia
Malas noticias
Malas experiencias
Malas decisiones
Malas referencias
Malas prioridades
Malas conveniencias.

28. Lagrima
Lagrimas pocas salen
Vienen de abajo
De un cuerpo roto
Destruido
De un corazón afable
De una alma rota
No desechable.

29. Débil
Débil de cuerpo
Frágil
Débil de espalda
Frágil y doloroso.

30. Mil años

Mil años descabezados
Mil años perpetuados
Mil años semicerrados
Mil años abiertos, des consumados.
Mil años de vuelta
Mil años de gracia
Gracias, mil años.




Hemos dormido en todas las líneas amarillas posibles,
Hemos dormitado por el valor de dormitar
Hemos vuelto a revivir, las cosas imposibles.
Hemos levantado estragos, dolores horrorosos, vivencias tristes.
Hemos, tu y yo, vivido acongojados, por las tinieblas y la luz.
Pero… ¿Por qué el dolor se vuelve cada día más intenso?
La respuesta de eso es, una autobiografía cortada, por el exitismo profeso, en la virtud de la nada.

jueves, 10 de agosto de 2017

La vida nos convoca una vez más, pero no a escribir poemas 27 años después, sino a poner todo en su justa medida.
La razón de la proporción del árbol de la vida es agradecer a los antepasados, a los pasados, a los que fueron y a los que serán sin ti, y amar a quienes estan, a los que no se irán y los que estarán ahí.

A pesar de la frivolidad de la inestabilidad de la adultez e independencia , agradezco la felicidad por que he comprendido que no es tan efímera como parece, no es tan distante como se cree.

Agradezco lo que he vivido, comprendo lo que he pasado y viviré lo que el destino requiere o debiese vivir.
Nos vemos en la próxima vida, desde siempre y para siempre.
En todos los movimientos y vidas, en todas las dolencias y sufrimientos, risas y alegrías.
Respiras y nunca mueres.




domingo, 6 de noviembre de 2016

Papá


Papá:
Al parecer esta es la vida infortuna que nos tocó vivir, donde vivimos preocupados ante eventualidad que nos son anexas.
Nos hemos acostumbrado a vivir así, la hemos pasado feo, no hemos tenido trabajo ni donde vivir, pero a pesar de todo, seguimos parados, y no sé cómo. Tal vez es mi abuela que nos sigue guiando.
Aunque no lo creas, agradezco profundamente lo que has hecho por mí, porque creo que no fue fácil, pero a pesar que te perdono, no entiendo por qué te demoraste tanto en sacarme de ese círculo abusivo que viví 15 años de mi vida. No entiendo tu falta de decisión e incomprensión del asunto, no entiendo por qué estuviste que esperar a reventar para volver a empezar lejos, pero tan cerca.
Tan cerca es, que sigues con tu actitud invadiendo mi casa con la persona que más me ha hecho sufrir, porque a pesar de que ahora respetas que no tenga contacto con ella, sigues invadiendo mi espacio y mis cosas que tenemos en común y a mí me duele, ver por ejemplo que mis cosas ya no estén en el lugar que estaban, porque siento un miedo inconsciente de que vuelva a mi casa, y haga no se qué estupidez en contra mía, o contra nosotros.
Para mí, ella no puede representar a mi mamá prolija, con un sinónimo de madre abnegada, no entiendo por qué tu todavía vives abnegado a ella, donde sigues “ sacrificándote” para que este bien. 
Yo te pregunto: ¿Cuándo será el día en que nuestra prioridad seamos nosotros mismos? ¿Qué podamos dormir tranquilos, sin tener que apagar el pc o tener que poner chapas nuevas cuando ella tiene las llaves de nuestra casa?
Papá, este no es un reclamo egoísta como siempre dices,  no es fácil asumir que no cuento que una mamá es como si fuera un pariente lejano que debo darle plata para que viva.
Tengo que asumir casi a los 26, que ya no tendré mamá y que yo, al ser tu hija no soy tu gran prioridad, que está bien, pero emocionalmente sin querer, me sacrifique toda la vida para que me vieras, o me dieras mi lugar como hija.
Sé que no comprenderás mis reclamos, pues nunca te he reclamado, nunca fui rebelde, nunca te hice rabiar por que no podía, pero nunca sentí tu cariño emocional afectuoso, aunque entiendo perfectamente a que se debe, eso no te inculpa del valor agregado.
¿Realmente, estas orgulloso de mí? Nunca lo he escuchado viejo, pues muchas veces me siento desligada. Por qué aunque me haya desgastado en tener tu aprobación, no se si la obtuve, por que las cosas ya no cambiaron, creo que debo asumir lo que tú ya asumiste hace años desde que vivimos juntos en nuestra casa, que siempre trataras de traerla a mi casa.
¿Qué quieres que haga? Que me vaya de mi donde tengo mis cosas, mis perros, donde juntos compramos las cosas, los arreglos, los perros, etc. 

Al parecer, como lo sigo siendo tengo que ahorrar, irme con mis perritos y solo ármame de paciencia hasta que tenga la solvencia económica y pueda tener una casa.

lunes, 10 de octubre de 2016

----

Al parecer tener que soportar tantas emociones como si fuera un carne de cañon ya basta.
Al parecer, sentirse mal, que te aplasten es normal en los trabajos.
Fue mi primer año laboral lleno de cosas hermosas, encontrando sentido de vocación lo que he estudie, teniendo el cariño de mis alumnas y haciendo la pega bien en todo lo que me propuse, pero, ¿Qué paso?, me enferme, al parecer mi cuerpo no soporto más.
Al parecer, el cuerpo le pasa la cuenta estar de reemplazo todo un año casi, si te dicen que si sigues o no, estar en ascuas con ningún respaldo.
Pero, eso no fue lo que más me dolió, lo que me dolió es la falta de compromiso y contención de un lugar que se basa en amar a dios por sobre todas las cosas, si es así, me explico que amar al prójimo es lo mismo.
No pasó.
Creo que lo peor, fue que me despidieran en una conversación de pasillo, sin aviso, donde todo el verano pensaba en las ascuas si seguía o no en el trabajo, por ello la ansiedad, por ello no mejoré.
Si me humillaron. Mucho. No me entendieron.
A pesar, todo pasa por algo dicen, pues a pesar nuevamente, de haber tenido méritos para seguir en ese trabajo, no me valoraron como persona, profesional ni menos como un aporte académico.
Lamentablemente, lo único que extraño es hacer clases, es estar con mis alumnas y sentir esa satisfacción de hacer clases.
Pero me reinvente, en un trabajo freelance inventado, mate la bacteria que me tenia con el estomago en la mano, y quiero superar muchas cosas mas, muchas veces me da miedo, creo que ha parecido después de tanta cosa que he vivido, la vale débil, la sentimental, la que todo le pesa.
Pero bueno, esa es otra historia, que de a poco estoy superando.

domingo, 2 de octubre de 2016

¿Por qué?



¿Por qué?
Mamá:

Te escribo porque no entiendo nada de por qué nunca me quisiste, nunca te preocupaste por mí, tal vez fue un error, tal vez solo una opción de un futuro socioeconómico mejor, porque me utilizaste para fines egoístas, porque no me quieres…
Si no te hablo, no te veo, ni te miro es porque no puedo pensar en todo lo que has hecho y sigues provocando en mi vida y en nuestra vida con mi papá. Tal vez solo tu afán era dar en el gusto a un hombre que quería tener un hijo,  que luego, se convirtió en un cacho que no supiste hacerte cargo.
Qué difícil es, tener 25 años de lo mismo, con una soledad tremenda, con una preocupación constante, en que todo gira en tu mundo, porque no tienes a nadie.
Qué difícil es, tener que haber superado todo y ser adulto y darse cuenta que las trabas de la niñez, son más pesadas que desde algún día pensé.
No entiendo, si no me querías, simplemente me dejaste ir, pero absolutamente no lo hiciste hasta que no te servía para poder manipular al mundo y el resto. Simplemente es difícil llorar sin tener lágrimas para hacerlo, porque a pesar que años que no te veo, sigues rondando en mi casa todos los días, con miedo a que llames la atención, manipules o te suicides.
Que difícil ha sido para mí, aguantarme tanto tiempo, tanta violencia, pena, sufrimiento, abandono, desamor, egoísmo, soledad desde mi niñez, pues no entiendo por qué no quisiste ser mi mamá o ¿Por qué te costaba mucho celebrarme un cumpleaños, un día del niño o una navidad o año nuevo?
Yo siempre, siempre trate de ser la mejor, de no daré problemas, de irme bien en el colegio y tener las excelentes notas, yo siempre trate de ser lo mejor para alguien que absolutamente no quiso nada de mí, que a pesar de los años, teniendo las lucas ni siquiera me apoyo en mis estudios, en mi vida.
Puta que es difícil no tener mamá o vivir contenida dentro de un mundo que a nadie le importa que no la tenga.
Qué difícil es, no tener q nadie te apoye, no pensar en generarle problemas a nadie, a ser resiliente en todas las cosas, hasta que me enferme, me echaron, mi papá choco y estaba completamente sola.
Como me duele saber, que ya no tengo templanza por que la perdí desde todos los nervios y miedos que tuve desde niña, porque me controlabas hasta estar en el baño.
¿Qué te hice? ¿Para haber merecido una mierda de infancia? Que nadie daba un peso por mí, que decías tanta cosa violenta que ni iba a estudiar, que iba a ser mamá adolescente.
Pero más que eso, ¿porque nunca te importe? Me hiciste vivir cosas horrorosas, tuve que humillarme mil veces, invadiste mi casa, me has robado mis cosas  y mi dinero, me has dejado mal con todo el mundo, cada vez que me regalabas algo cuando chica me lo quitabas.
Cada vez que pienso si tengo un recuerdo bonito tuyo, no  lo tengo.
Y cada vez que me entero de más cosas, que hacías o no, que hacías conmigo, ya no quiero saber, siento que más que un bien, más daño me hacen y créeme que no puedo hacerme cargo de ti, porque aunque tenga el deber moral porque eres mi madre, no me nace, tal vez eso cosechaste, me duele, porque no tienes una hija presente y menos nietos tendrás ni nada de ella.
No quiero vivir arrastrada a esa imagen tuya de mujer desvalida que no existe, y que mi deber es ayudar monetariamente, me hace daño solamente pensar que puedas de nuevo invadir mi vida, mi casa y mi espacio, a no poder ser hija normal, pues me quitaste mi adolescencia, mi niñez. Hasta me cuesta ser feliz.
Me duele mucho vivir,  y no tener madre que no fue capaz de quererme un poco, amarme como se debía, cuidarme cuando correspondía. Fue tan difícil crecer con gente que no era mi familia, tener el cariño de gente ajena, oír los prejuicios hacia a mí por como eras tú, ser incapaz de ir a una reunión de apoderados por mí, de sentirse orgullosa porque lo soy.
Porque siempre me recuerdas lo mala madre que fuiste conmigo y que no entiendo.
Por eso me refugie en el colegio, en la universidad, en el trabajo, en mis perros y en mi casa. Donde estoy segura de tanta inseguridad que siento.  Donde todavía debo dar explicaciones de por qué he vivido con mis papá estos años, y que nadie se imagina todo lo he pasado.  Me proyecto tanto al futuro para huir de ti, que olvido el presente, porque cada vez que suena tu tema, todo pasa a segundo tema.
Para la gente es tan difícil creer esto, pero es la verdad, si tengo madre, pero no la tengo, no se si alguna vez la tuve, pero bueno, ya no sé si me haga falta.

Ya no tengo más lágrimas.