martes, 28 de julio de 2020

Periférica.

Ser periférica.
Vivir siempre en las periferias.
Donde el cuico perdió el poncho
Y donde el flaite no se ubica.
Ser periférica,
Que te corten la luz siempre,
Y extrañes cachurear en las ferias.
Ser periférica 
Y conocer todas las groserias del mundo 
Pero decirlas con clase
Ser rotita,
Y que te rechacen por pobrecita.
Y?
Orgullosa de ser rota, sin perros finos,
Sin cosas finas, sin vacaciones afuera.
Ser rota estudiada, pero rota
Con mil platos diferentes,
Manteles a medio morir.
Lleno de cosas que podrían servir.
Rota y periférica.

domingo, 26 de julio de 2020

La vida

Yo soy luz, insípida al anochecer.
Yo soy corazón, que respira de lo profundo.
Yo soy alma, condensada por otras.
Yo soy tinieblas, revivida en luces.

Las penumbras de mi piel,
recorren la luna, 
revive las penas,
Alimenta mi alma.

Las penumbras de la muerte, 
sacan trizas el corazón,
que se conserva en el frió,
que convive con mi alma, 
con energía de luz y sombras,
la vida,
mi vida.








AFP

- ¿Me van a dar plata?
- No sé...
- Yo tenia 62 millones en la AFP.
- Pero te jubilaste con renta vitalicia.
- Es que no había de otra. Podría morir de hambre hasta el fin de mis días, igual vas a tener que "ayudarme" cuando sea más viejo, ya me duele todo.
- ¿ Qué te duele?
- Me duele los brazos, las piernas, todo. Estoy viejo, aunque tenga 62 años. Trabajo desde que tengo uso de razón, fui el único que saco cuarto medio.
- Si sé, papá.
- Si poh, yo no tenia ni zapatos, me daban todo en el colegio y después tenia que trabajar, limpiando corral de los chanchos, para llevarle quintales de harina a mis otros, 5 hermanos que eran más chicos que yo y saque mi cuarto medio, tu sabes que después me vine a Santiago.
- Yo no tuve lagunas, cotice por 42 años aproximadamente, no sé por que me dan 250.000 mil, que no alcanza para vivir al mes.
- Así es el sistema papá.
- Sistema ladrón, trabaje como esclavo de lunes a lunes en una multinacional de alimentos, y solo me pagaron 11 años.
- y.. ¿ por qué no me van a dar el 10 porciento?
- Si con mi trabajo, enriquece a los más ricos, me endeude para tener casa, al final no me endeudo más, por que terminas pagando dos casas.
- Es injusto.
- Si...

Eduardo, trabajo toda su vida acorde a este sistema, y aunque nunca tuvo vacaciones, por que significaba no tener para comer después, así que se acostumbro a vivir con lo que se tiene. No tendrá el 10 porciento por que firmo con una aseguradora por tener una pensión para siempre, hasta fin de sus días.
Viva Chile.






sábado, 25 de julio de 2020

Corazón generoso

La locura es una parte,
de mi contracción esperanzadora.

Mi vida, voluble sensación,
Mi vida, insípida locura.

Soy de corazón generoso,
de corazón grande,
con perros deambulando.

Mi vida, carretera del fin.
Mi alma, de todas una.
mi corazón, fenómeno traicionero.






viernes, 24 de julio de 2020

Grande

Eres voluble, pronuncia mi nombre,
como un mar de olvidos.

Eres olvidable, como todos,
das puntadas a cada cosa que tocas.

Te olvidaste, tus promesas se van al aire,
y te arrepientes,
y eso es siempre.

Eres frió, mas duro que invierno,
remontas la vida,
dejas de ver,
en tu silencio recorres las grutas,
las nieblas de tu anochecer.

Tan amargo, que repeles la mirada,
tan ingenuo, que evades la tristeza.
tan inocente, que culpas a la risa,
tan poco, que piensas en grande.

Que eras grande, para mí.


jueves, 23 de julio de 2020

Es lo que hay

El cansancio me agota, me trae mil desaciertos.
Camina en mis ombligos, y me desliza a refugiarme.


Se llama olvido, me viste todos los días,
me llena de trabajo,
me libera de razones,
de aciertos.

La vida, me trae locura también,
la cual huyo constantemente,
me esfuerzo sin medida
y crezco
como referente de la sin razón,
como auxilio de mi propia alma,
como refugio de mi propio yo.

Si señores, yo soy toda o nada,
a medias, nada,
apenas, nada.

En la medida de lo absoluto, yo soy,
con cruces y fortalezas.
Soy y,
es lo que hay.




miércoles, 22 de julio de 2020

Voy...

Ando con la lesera dentro,
sentimientos repetidos,
llanos reprimidos.

Ando puteando al mundo,
con sensaciones apocalípticas,
tomando mi corazón en mil pedazos,
trotando en el bálsamo sin comida.

Ando polvorienta en pulso,
ando como tornado inmundo,
preocupándome por el mundo,
destruyendo el propio.

Tengo el corazón empapado,
limpiándose y cremandose,
acariciando lo que queda,
voy construyendo con la vida.





martes, 21 de julio de 2020

Voz

El encierro me direcciona la mente,
como latigazos de luz al anochecer.

Me envuelvo a la rutina,
cautivandome en un refugio secreto,
que encierra mi noble corazón.

Atolondrada sin razón,
busco un noble corazón,
que me deje enamorada,
solo escuchando tu voz.

Yoo

Yo en el frío, en la duda fortuita, en los calambres del yoga.
Yo viva, muerta de frío, piti ciega, poeta en cuarentena, roncando con la luna.
Yo, intensa, llena de estudios, llena de lecturas, llena de perritos, llena de besitos.
Yo, dulce cocina de mi padre, chanchita como nadie, voluble por el rostro.
Yo, con mal gusto y malas elecciones  amorosas.
Yo, inquieta y flaite, luminosa y silenciosa.
Yo, atada a la vida, encadenada a las muertes.
Yo.

domingo, 19 de julio de 2020

Otra era

Me duele el mutismo, 
en el rostro falso comunicativo.
Me duele el poco aliento,
la nula risa.
la nula confianza.

Escribir al desconocimiento,
que te ata las manos,
desapegarse a la nada,
correr por otro intento.

Indeseable causa,
patearte a la luna seria justicia,
mirarte a los ojos, en otra vida,
besarte en sueños, en otra era.



sábado, 18 de julio de 2020

Quisiera saber de tí,
Pero no tu de mí.

Esta claro,
Fugarse es lo tuyo,
Servir en otras batallas,
Venderse a otro mundo.

Aceptó.
Doy las gracias.
Fluyó.
Como el agua.
Transformó el fuego.
Cierro el ciclo.
Adiós cobarde.

Música

La música constante revivir del pueblo, sobre todo cuando escuchamos ráfaga, americo, chico trujillo, malos reggetones y música alegre, da lo mismo lo que suceda, pues si vamos a morir, es mejor que los días que nos queden, sean alegres. Como dice, mi padre.

La alegría es parte de los pobres, ya que con la plata se hace lo que se puede y siempre, pero siempre la ironia, la risota, el cahuin, el chisme, y la talla está a flor de piel, por que aunque queramos o no, cuando subimos al colectivo, está a todo chancho la radio corazón o similar, que familiarmente es nuestra. Pertenece a nuestra clase, los hijos de los sin plata, con crédito blando.

Aunque si, la radio, para mí es lo más patriarcal, ya que tiene chistes de doble sentido y es lo ordinaria posible,  pero, me identifico con el pueblo, me rió de las mismas estupideces, me sé las mismas canciones, que escuchaba cuando niña y cuando existía con placer la radio Colo Colo y Omar Garate, que te vendía la pulsera de los 5 poderes.

En el colectivo de mi papá, siempre se escucha la corazón, y como ahora no podemos ni salir a la esquina, nuestra casa suena a todo chancho la radio, sobre todo por las mañanas, y nos cagamos de la risa con tanta farándula política detestable a sabor de la cumbia de red, red, red... pues, hay clásicos que jamas pasan de moda.

Extraño lo flaite de la feria de los coleros de la pobla, y de la gente que es feliz con poco, extraño comprarme mis poleras a luca, pedir rebaja, encontrar cosas maravillosas por luquita y libros espolvoreados a 500 al son del ritmo sabrosón... por que el que no sabe dormir con la música de la pobla, y los balazos, no sabe nada de la vida.
Aunque hayan pasado, 12 años.



viernes, 17 de julio de 2020

Extremos

Separados entre truenos,
cobijados desde el frió,
amándonos lentamente,
cubriéndonos de caminos.

Resplandece lo amargo,
revive lo bello,
arranca lo salvaje
de todos los extremos.

Cobijame en la tormenta,
transparentemos la vida,
rodearme de verdades,
quema las mentiras.
Quema la soberbia.